top of page

El uso de novelas gráficas en la capacitación sobre Derechos Humanos en cadenas de valor sostenibles

  • Foto del escritor: Elena Mejía
    Elena Mejía
  • 21 feb
  • 2 Min. de lectura

La novela gráfica "Benito y Rosa" es un recurso transformador que aborda temas serios como el trabajo infantil y los derechos de género. Al emplear un enfoque visual y narrativo, esta historia cautiva a los lectores y proporciona una comprensión más profunda de las luchas que enfrentan millones de niños en el mundo hoy en día. Según la Organización Internacional del Trabajo, más de 160 millones de niños trabajan en condiciones inadecuadas, lo que hace que historias como esta sean especialmente relevantes.


El poder de las novelas gráficas


Las novelas gráficas son herramientas poderosas para transmitir mensajes complejos. Combinan imágenes y texto, lo que permite que los lectores se conecten emocionalmente con las historias. "Benito y Rosa" utiliza esta forma de arte para educar sobre el trabajo infantil, mostrando no solo las dificultades, sino también la esperanza que reside en sus protagonistas. Por ejemplo, a través de sus ilustraciones vibrantes, los lectores pueden ver de manera tangible las brechas que existen en la educación y la igualdad de género, lo que ayuda a desmitificar estas problemáticas.


La historia de Benito y Rosa


La historia se centra en la familia de Rosa, la cual tiene una finca de cacao en donde trabaja toda la familia. Gracias a un proyecto de extensión para jóvenes, Rosa recibe capacitación sobre Derechos Humanos y trabajo infantil. Es ahí que Rosa se da cuenta de que en su familia sus hermanos están en trabajo infantil durante las tardes y eso interfiere con sus derechos de jugar e ir a la escuela. Es así que, con la ayuda de Benito, el extensionista, realiza una encuesta en su familia para conocer cuántas horas y qué actividades realizan en un día. Así se da cuenta de que hay actividades que se pueden mejorar y otras que pueden hacer los jóvenes. También se da cuenta de cómo su madre tiene horas más largas de trabajo. Al final reorganizan los horarios y responsabilidades para liberar horas del trabajo de sus pequeños hermanos y de su madre.


A continuación, una novela gráfica que se trabajó para una empresa que exporta cacao desde Ecuador. Esta novela gráfica se encuentra en el Libro del Productor, una herramienta que es usada por los extensionistas.











 
 
 

Commentaires


  • Linkedin

Grupo Vínculos 2019 ©

bottom of page