top of page

La integración transfronteriza se consolida en Carchi y Nariño

  • Foto del escritor: Elena Mejía
    Elena Mejía
  • 3 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 29 may 2019


Durante dos años, el Observatorio Binacional de Frontera Ecuador-Colombia articula las iniciativas del sector privado con las universidades que están en Carchi y Nariño.




En la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC) se conmemoró el segundo aniversario del Observatorio Binacional de Frontera Ecuador-Colombia que tiene como objetivo articular a la academia con los sectores privado y público de los dos países en la zona de frontera.


En este marco binacional, Elena Mejía, investigadora de #INNOVACTplatform, impartió una conferencia en la cual compartió la experiencia ganada en el proyecto entre Ecuador y Colombia a los estudiantes, autoridades y académicos de los de los dos países.


Luego de la charla magistral se acordaron los procedimientos y mecanismos para la segunda fase del proyecto INNOVACT patrocinado por la Unión Europea, en el marco de la cooperación bilateral con la CELAC. Uno de los avances es el procedimiento para la Primera Formación transfronteriza entre la UPEC (Carchi/Ecuador) y la Universidad Mariana de Pasto (UNIMAR) (Nariño/Colombia), el Observatorio y la Hermandad XXX; siendo está última instancia el punto focal para la implementación de esta iniciativa.

La celebración fue parte del aniversario número trece de la UPEC y el IV Congreso Internacional de Ciencias Económicas y Sociales en el cual intervinieron docentes de la Universidad de la Habana (UH), Universidad Autónoma de México (UNAM), Texas Institute for Applied Environmental Science (TIAER), Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Universidad Estatal Tarleton de Texas - EE.UU.

* El proyecto INNOVACT es patrocinado por la Unión Europea en el marco de la cooperación bilateral con la Comunidad de los Estados de Latinoamérica y el Caribe (CELAC). El financiamiento para el proyecto ha sido asignado por el Parlamento Europeo; la gestión del proyecto es responsabilidad de la Dirección General de Política Regional y Urbana de la Comisión Europea.

 
 
 

Comments


  • Linkedin

Grupo Vínculos 2019 ©

bottom of page