La frontera Ecuador-Perú se abre a la innovación
- Elena Mejía
- 5 feb 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 29 may 2019
En Cajamarca y Zamora, los eslabones las cadenas de valor del cacao y el turismo se analizan para mejorarlos y renovarlos con el aporte de INNOVACT

Productores de Jaén, Cajamarca (Perú) se preparan para la segunda fase del proyecto INNOVACT patrocinado por la Unión Europea, en el marco de la cooperación bilateral con la Comunidad de los Estados de Latinoamérica y el Caribe (CELAC).
Una docena de representantes del sector privado, productores y de autoridades locales dialogaron con Elena Mejía, investigadora de #INNOVACTplatform sobre las cadenas de valor que se analizarán en la departamento de Cajamarca. Se intercambiaron experiencias sobre las potencialidades de las cadenas de valor de café, cacao y turismo, entre otros productos de la Amazonía del norte del Perú.
Los avances de esta iniciativa se presentarán en el macro de la décima reunión del Comité de Frontera Ecuador-Perú, que se llevará a cabo en mayo del 2019. Mejía presentó parte de los resultados del trabajo realizado en temas de innovación en otras zonas de integración fronterizas y enumeró algunos procesos exitosos que ya se han desarrollado en los cuales la participación de las autoridades locales y el gobierno es imprescindible.
A su vez, los productores y autoridades locales relataron sus expectativas y las necesidades sobre innovación y reiteraron su compromiso en sus áreas de trabajo para buscar nuevas formas de producir, comercializar y pensar en sus productos/servicios.
* El proyecto INNOVACT es patrocinado por la Unión Europea en el marco de la cooperación bilateral con la Comunidad de los Estados de Latinoamérica y el Caribe (CELAC). El financiamiento para el proyecto ha sido asignado por el Parlamento Europeo; la gestión del proyecto es responsabilidad de la Dirección General de Política Regional y Urbana de la Comisión Europea.
Comments